Milo 400g

Milo es una marca de bebidas de Nestlé que consiste en cacao en polvo y malta, solubles en agua y/o leche.

Origen: Ghana

  • Disponibilidad: Sin stock
  • Marca: Nestlé
  • SKU: 285
Availability: In Stock
6,50 €  ( 16,25 €/Kg)
Añadir al Carrito

Más Detalles

Preparación: Mezclar 20g de Milo con 160ml de agua y 30ml de leche desnatada.

El nombre Milo es una referencia al atleta griego Milón de Crotona, que según la leyenda poseía una fuerza legendaria. Por esta razón, el producto se comercializa en lata verde con imágenes de deportistas, asociados a la recuperación de energía y nutrientes.

En 1934 fue lanzado en Australia, durante la depresión de principios de 1930, como respuesta al problema que se observaba en los niños que no estaban ingiriendo los suficientes nutrientes en su dieta diaria. 

Thomas Mayne, un ingeniero de Nestlé, creó esta deliciosa y nutritiva bebida usando el conocimiento local en la elaboración de la leche y el conocimiento suizo del cacao. Llamó a la bebida MILO basándose en el personaje mítico griego de ese mismo nombre, conocido por su fuerza.

En 1936 .Desde hace tiempo a MILO se la conoce como una bebida energética fuertemente asociada con el deporte y la salud, gracias a que su contenido en malta de cebada proporciona, a quien la consume, hidratos de carbono complejos que aportan energía de forma prolongada, ya que éstos se van liberando lentamente, siempre como complemento ideal de una dieta equilibrada. Además aporta otros nutrientes que están presentes de forma natural en la cebada.


En Junio de 1958 el mercado Australiano introduce la ola blanca en el logo y refuerza el color verde de fondo, tomando la valiente decisión de eliminar el atleta y el buey, dando lugar a lo que ahora se conoce como la imagen de Milo. A partir de 1959 este diseño de lata se extiende al resto de los mercados.

En la actualidad, Milo es líder mundial en el segmento de bebidas a base de malta y chocolate: en países como Colombia, Chile y Perú donde el 100% de los consumidores conocen la marca, o en Asia en países como Filipinas, Singapur o Vietnam, destacando Malasia donde está presente en el 96% de los hogares.

Información adicional

Sin datos
Menu